No cabe duda de que YouTube y otras plataformas de vídeo en internet están cambiando nuestra vida. De hecho, YouTube es el segundo mayor buscador del mundo y se calcula, en porcentajes muy altos, las búsquedas de vídeo que se hacen en la red, lo que le deja, casi, a la altura de Google en cuanto a uso real.
Sin embargo, una de las cuestiones que más demandaba la gente a YouTube (y que más críticas ha recibido) es la imposibilidad de escuchar un vídeo de YouTube mientras se está usando otra aplicación en el teléfono móvil.
Contando con el hecho de que la mayor parte del tráfico de YouTube se encuentra en los teléfonos móviles y que muchos vídeos los utilizamos “a modo de podcast”, esta reivindicación tiene cada día más sentido.
Ahora, es muy posible que esto se haga realidad, veamos cómo.
El modo PiP
Plataformas como Netflix o Twitch ya cuentan con este sistema que permite poner un vídeo en una ventana flotante mientras se está empleando cualquier otra aplicación. Ahora, YouTube va a ser la próxima en incorporarla.
Esto ha sido probado por la propia plataforma durante varias de las últimas semanas, aunque no tenemos confirmación, ni de la fecha de la puesta en marcha definitiva, ni de las pruebas. Simplemente, se han dedicado a no dejar en claro nada de esto mientras ponían, desde soporte, algún tweet al respecto para borrarlo poco después.
En principio, esto aún funciona para usuarios de iPhone o iPad, por lo que podemos deducir que la prueba final se está llevando a cabo con estos dispositivos.
Podemos pensar que esto puede ser una estrategia de marketing a las que ya nos tienen acostumbrados desde la plataforma, sería ideal, ya que esto es cada vez más demandado debido a los hábitos de uso de YouTube.
Cambios en los hábitos
Pocos saben que, al principio, YouTube se ideó como una plataforma para conocer a otras personas, como una especie de plataforma de contactos sentimentales. Poco después, al ver lo que suponía el vídeo, los creadores se dieron cuenta de su enorme potencial y cambiaron el rumbo.
Si seguimos analizando los hábitos, cuando YouTube explotó lo hizo con base en vídeos no muy largos, regrabados y donde se contaba algo simple y rápido.
La aparición de otras tendencias, donde podemos competir con los directos de Twitch, por ejemplo, y el mundo del streaming, hacen que estos hábitos hayan cambiado notablemente.
Ahora mismo, mucha gente ve vídeos largos mientras realizan otras actividades. Tener la aplicación constantemente como la única es, a veces, un trastorno, sobre todo si tienes que responder una llamada o un WhatsApp.
El hecho de que se pueda continuar escuchando el vídeo mientras pasas a otra aplicación es algo que lleva mucha gente solicitando a YouTube desde hace mucho tiempo. Ahora, con el cambio de los hábitos cada vez más perceptibles, parece que se va a hacer realidad, por lo que estamos muy contentos al respecto.