Passporter refuerza la visibilidad internacional de los destinos emergentes

Passporter refuerza la visibilidad internacional de los destinos emergentes

Tecnología aplicada al turismo y comunidad conectada para apoyar regiones con potencial de desarrollo

Passporter, empresa nacida en Valencia, ha logrado destacar en el competitivo sector travel tech gracias a su enfoque que fusiona inteligencia artificial y comunidad global. Sus soluciones B2B han sido premiadas a nivel internacional y han convertido a la compañía en un socio estratégico para aquellos territorios que desean mejorar su posicionamiento turístico y aumentar la llegada de visitantes.

La suite tecnológica de Passporter ha sido desarrollada por un equipo de más de 30 profesionales con amplia experiencia en marketing turístico y análisis de datos. Esta plataforma permite dar a conocer regiones menos promocionadas, resaltando sus tradiciones y propuestas singulares mediante campañas y herramientas digitales personalizadas. Entre los países que ya colaboran con Passporter se encuentran Ecuador, Mozambique, Omán, Colombia, Uganda, Honduras y Nicaragua.

Una de sus victorias más recientes ha sido ganar un concurso internacional promovido por Arabia Saudí para potenciar Al-Ula, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Frente a otros 96 proyectos, Passporter destacó por integrar soluciones digitales de planificación personalizada y herramientas basadas en big data. En España, su alianza con la Comunidad Valenciana ha sido renovada con el objetivo de maximizar el impacto de sus campañas promocionales multicanal.

La transformación digital es hoy clave para hacer frente a los retos del turismo moderno. “Queremos transformar la forma de viajar y ofrecer a cada destino las herramientas que necesita para ser competitivo a nivel internacional”, sostiene Diego Rodríguez, cofundador de la compañía. La entrada de Passporter en el World Travel & Tourism Council (WTTC) les permitirá establecer nuevas sinergias y fomentar una estrategia global de crecimiento sostenible.

Desde su creación en 2018, Passporter ha sabido adaptarse al perfil del viajero actual, conocido como “real traveler”. Este tipo de usuario valora las experiencias únicas y organiza su vida para poder viajar con mayor frecuencia. La flexibilidad laboral y el auge del trabajo híbrido han permitido que este grupo se expanda, representando una nueva oportunidad para el turismo no convencional.

Para atender a estas necesidades, Passporter ha diseñado una plataforma pensada para centralizar todas las etapas del viaje. Desde inspirarse con las experiencias de otros viajeros hasta planificar y reservar, todo se realiza en un mismo entorno. Esto ofrece una experiencia personalizada y eficaz, facilitando la organización de viajes completos con total autonomía.

“Desde el inicio entendimos que cada vez más personas buscaban vivir el viaje como una experiencia transformadora que, además, beneficiara a las comunidades locales. Queremos ser el espacio donde esos viajeros se encuentren y compartan”, afirma Andrea Cayón, cofundadora de Passporter.

Fuente de imagen: Passporter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *